MUJERES

Pilar, la hermana
de José Antonio Primo de Rivera, fue la encargada de organizar
la "Sección Femenina".


Bajo el control
de la organización que dirigía Pilar, y de la Iglesia
Católica, la mayoría de las mujeres tuvieron un papel
muy concreto. En clase hemos visto algo de esto.

Pero no siempre
fue así:

Algunas milicianas
republicanas acabaron en la cárcel. Un ejemplo: Doña
Juana (la que está sentada a la derecha rodeada de otras
reclusas). Soportó el fusilamiento de su marido, la muerte
de su hija mayor... y muchos años de cárcel. Incluso
escribió algunos libros sobre la represión franquista.

Otras mujeres
se exiliaron: es el caso de Victoria Kent, que volvió a España
en 1977. Aquí bajando en Barajas del avión "Jumilla".
Clara Campoamor y otras muchas exiliadas no sobrevivieron al dictador.

Pero la mayoría
de mujeres tuvieron que salir adelante, muchas veces solas, en un
panorama desolador.

En los años
60 también la mujer pudo evolucionar un poquito...

...pero sin
pasarse.

En el pie de
foto pone: "Lleve cuidado al
subir al coche. Intente hacerlo graciosamente. Tiene usted seguramente
unas piernas encantadoras; pero sin duda, no es ésta una
razón para exponerlas de tal manera a las miradas indiscretas."
No
deja de ser una actitud machista, pero la foto ya es un "logro".
A lo mejor el texto era para justificar la aparición de unas "piernas"
en la revista en cuestión. Antes la mujer "no tenía
piernas".
Además,
aunque se supone que la mujer puede "perjudicar a los demás
usuarios de la carretera", ya es un avance el hecho de que
"pueda" conducir. ¿Realmente ha cambiado mucho
esta chorrada en la actualidad? ¿O siguen escuchándose
estos comentarios? Vosotros mismos.
Y aquí
lo dejo. Este tema sería interminable, os lo aseguro.